Con una gran alegría 25 familias de Puerto Aysén recibieron este martes los subsidios que les permitirán iniciar en el corto plazo la construcción de sus anheladas viviendas, esto como parte del proyecto “Las Quilas II”, el cual está integrado casi en un 80 por ciento, por familias que vivían en situación de campamento, según catastro realizado en el año 2018.
Cabe consignar que este gran proyecto habitacional contempla la solución definitiva para 94 familias, las cuales han venido trabajando estrechamente con el municipio, la entidad patrocinante 2P Arquitectos y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que ha liderado el proceso a través de su Programa de Asentamientos Precarios.
Fue así como el 2022 el Minvu destinó 2 mil 600 millones de pesos para la habilitación del mismo terreno donde antes estuvo el campamento Las Quilas, ya que justamente allí se construirá el nuevo barrio de 94 viviendas. Así, el gran sueño de la casa propia para estas familias se hará posible con los subsidios entregados por el Minvu más los ahorros del comité, todo eso junto con la entrega de subsidios de arriendo para apoyar a las familias por mientras se construyen sus soluciones habitacionales.
Tras la entrega de los 25 subsidios, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paulina Ruz aseguró que Las Quilas II es un proyecto de tremenda relevancia para el Minvu, ya que, junto con la solución para cada familia, se cierra un campamento histórico de la ciudad de Puerto Aysén. “Esta entrega de 25 certificados de subsidio ya completa la nómina de los 94 beneficiarios que pronto van a ver el inicio de obra, ya que, si bien estamos con ciertos trámites administrativos pendientes, pronto esperamos dar inicio a estas obras. Esto también es parte de la meta que nos trazamos como Gobierno de cumplir con nuestro Plan de Emergencia Habitacional, pero sobre todo por entregar a las familias el acceso a la vivienda digna, de más alto estándar, de calidad, saliendo de la capital regional, trasladándonos en este caso a la comuna de Aysén, para que también familias de otros sectores puedan ver cumplido este sueño”, afirmó.
También el Alcalde de Aysén, Luis Martínez, destacó la entrega de subsidios como un paso muy trascendente para el futuro de las familias. “Es súper importante, porque estas personas llevan hartos años, pero han podido ir trabajando y cada tiempo han ido viendo avances. Yo creo que aquí la autoridad de vivienda ha sido tremendamente perseverante para que esto vaya saliendo y a veces creemos encontrarnos con problemas y todo, pero estamos para resolverlos y para que tengan todas las personas una mejor vivienda y un mejor bienestar. Así que, como alcalde de Aysén, feliz y contento de que nuestros vecinos vayan a tener su casa propia”, comentó.
De igual forma, la dirigente y representante legal del proyecto las Quilas II, Liliana Peña, valoró los avances alcanzados hasta ahora, siempre en base al trabajo y el respeto que los enorgullece: “Es un trabajo de años. Sí, son varios años y hemos pasado por hartas cosas, inconvenientes, como es el tema de los proyectos, pero ya vemos que estamos a un mes, dos meses de que se inicien las obras, así que no, una alegría tremenda y yo estoy contenta porque la gente puso su confianza en mí, así que yo los represento y en cierta parte cada vez que se logra algo para mí es un orgullo, porque eso quiere decir que estoy haciendo bien el trabajo”, manifestó.
Finalmente, el Delegado Presidencial Provincial, Rodrigo Moreno, felicitó a las familias y reiteró el compromiso del Gobierno para acompañarlos hasta que reciban su casa propia. “Sí, para nosotros como Gobierno del presidente Gabriel Boric, es muy importante poder acompañar a los distintos comités en los avances que van teniendo en sus procesos para obtener el sueño final de la casa propia. Así que muy contentos del avance que hoy día tienen con estos comités y esperamos seguir con otros para que Aysén pueda cumplir con todas las viviendas y con todas las necesidades que tenemos en este ámbito”, indicó.
Tras cumplir con algunos trámites a nivel municipal, se espera empezar con la construcción de las 94 viviendas en las próximas semanas, trabajos que serán desarrollados por la empresa L y D, bajo la supervisión técnica del Serviu regional.
.