Skip to main content
  • La iniciativa permitirá fortalecer el trabajo preventivo en escuelas y espacios comunitarios, además de brindar atención especializada a adolescentes con consumo problemático de sustancias.

Con la presencia de autoridades regionales y locales, se realizó el lanzamiento oficial de la nueva oferta programática SENDA Previene y del Programa de Tratamiento Infanto Adolescente en la comuna de Chile Chico.

La iniciativa, impulsada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), en conjunto con el Servicio de Salud Aysén, la Ilustre Municipalidad de Chile Chico y la Delegación Presidencial Provincial (DPP), marca un hito en el fortalecimiento de la red territorial de prevención y tratamiento en la región.

Durante la ceremonia, encabezada por la Directora Regional de SENDA, Victoria Contreras Lemus, se destacó la importancia de acercar la oferta pública de prevención y salud mental a territorios históricamente más aislados, como parte del compromiso de esta administración con la descentralización y el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes.

“Es un hito que refleja lo que ocurre cuando las instituciones públicas se alinean con un propósito común: garantizar el derecho de todas y todos a vivir en entornos saludables y protegidos. Esta iniciativa en Chile Chico es una expresión concreta de esa visión: descentralizar el Estado, estar donde más se necesita y generar condiciones de bienestar especialmente para las infancias y juventudes del país”, señaló la autoridad regional.

La oferta contempla la implementación del programa SENDA Previene, que trabajará en los establecimientos educacionales de la comuna, incluyendo sectores rurales. Además, se desarrollarán acciones de prevención comunitaria en dos barrios, talleres preventivos con MYPES y se fortalecerán habilidades parentales con organizaciones locales.

En paralelo, se puso en marcha el Programa de Tratamiento Ambulatorio Intensivo para adolescentes, ejecutado por el Hospital de Chile Chico, que brindará atención especializada a jóvenes menores de 18 años con consumo problemático de sustancias, no infractores de ley. El programa cuenta con una cobertura estimada de 63 plazas anuales y un presupuesto inicial de más de 45 millones de pesos y que viene a complementar el programa ambulatorio intensivo para población general que ya se implementa en la comuna.

El director del Servicio de Salud Aysén, Juan Pablo Bravo Quintana, destacó el impacto de este avance en la red pública, “este hito que marca el lanzamiento de dos programas, es un avance significativo en el programa de prevención y tratamiento en zonas extremas, es darle pertinencia territorial y acercar la salud a las comunidades. Este es un claro ejemplo de cómo trabajamos con el intersector para implementar las líneas estratégicas de prevención, de promoción y de tratamiento de salud mental”.

Durante el lanzamiento también se presentaron algunos resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, aplicada a estudiantes de segundo medio en la comuna. Entre los hallazgos, se indicó que un 25,7% declaró un consumo de alcohol en el último mes, y un 30% señaló haber consumido marihuana alguna vez en la vida. A la vez, se evidenciaron factores protectores importantes: el 81,4% manifestó sentirse feliz con su vida, y un 67,6% señaló sentirse físicamente fuerte y saludable, lo que refuerza la necesidad de seguir avanzando en políticas públicas orientadas al bienestar juvenil.

La Directora de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Chile Chico, Deisi Fica Schuster, valoró el trabajo colaborativo, “para nosotros es un agrado contar con la ejecución de nuestro programa SENDA Previene, sabemos la importancia que tiene porque formamos parte de muchas mesas de trabajo y siempre estuvo presente este requerimiento”.

La jornada concluyó con la firma simbólica de un compromiso interinstitucional entre SENDA, el Servicio de Salud Aysén, la Delegación Provincial y el municipio, reafirmando la voluntad de seguir trabajando coordinadamente por una comuna con más oportunidades, protección y salud para su población más joven.