Skip to main content

El beneficio consiste en un aporte económico de libre disposición o uso que se paga en dos cuotas al año de $100.550 para estudiantes de enseñanza básica desde 5to básico y de $208.280 para estudiantes de enseñanza media.

En el Liceo Ricardo Navarrete de Coyhaique se hizo la entrega de certificados a 56 estudiantes de enseñanza básica y media quienes obtuvieron la Beca Indígena 2025 que entrega la Corporación Nacional Indígena, Conadi a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb.

En la región de Aysén han sido beneficiados con la Beca Indígena un total de 1843 estudiantes de las 10 comunas y con un monto de inversión de $297.476.330 por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia hacia Conadi. A la ceremonia de entrega que inició con un acto artístico, asistieron las familias de los beneficiados, el profesorado del Liceo Ricardo Navarrete, el Delegado Presidencial Regional, autoridades ancestrales Ñizol, las Seremis de Educación, Desarrollo Social y Familia, Conadi regional, el Servicio Local de Educación, y el director de Junaeb.

Contenta por recibir el beneficio por primera vez, Ámbar Reyes estudiante de Primer Año Medio del Liceo Ricardo Navarrete señaló «Es una buena oportunidad porque me va a ayudar harto y gracias a mis raíces he podido tener esta beca y las notas te pueden ayudar bastante».

De acuerdo a lo señalado por el Director del establecimiento público Rubén Valdés Vásquez, el Liceo Ricardo Navarrete cuenta con una alta matrícula indígena lo que se refleja en la impronta que mantienen con sus educandos «Este es un hito porque tener esta alta cantidad de estudiantes a nivel regional que reciben el beneficio de la Beca, nos hace sentir muy orgullosos y de poder contribuir de alguna manera para que nuestros estudiantes se motiven y puedan pensar más allá de la educación media sino que también oportunidades en educación superior».

Revalorizar la importancia del rescate de las raíces de los estudiantes indígenas y cómo el Estado busca fortalecer la educación pública con pertinencia, apoyando económicamente a las familias más vulnerables es lo que destacó la Seremi de Desarrollo Social y Familia Karina Acevedo Auad «Estamos contentos como Ministerio y Conadi, es un hito importante porque en sus inicios se entregaron solo 4 becas asignadas desde Osorno y ahora vamos en más de 1800. Es un tremendo logro de las comunidades indígenas que iniciaron estas conversaciones con Educación, con el Estado y es muy valioso porque como Gobierno estamos fortaleciendo la educación que promueve que estudiantes puedan seguir en la educación técnica o superior».

Desde Junaeb el director regional Manuel Vivar señaló «consideramos que este es un beneficio súper importante y no solo desde lo económico sino desde los incentivos que generan a los estudiantes para continuar su trayectoria educativa para disminuir las brechas y aumentar la integración de los estudiantes».

La ceremonia culminó con un mensaje final de Rosario Raipillán, Kimeltuche hacia las y los estudiantes que recibieron este beneficio «es un hito, es la primera vez que se hace una entrega tan grande, ha sido un trabajo largo pero muy enriquecedor, siempre pensando en el beneficio de los niños».