Cochrane.- Este jueves 15 de mayo, el Mercado Municipal de Cochrane será el escenario de la Primera Feria de Calidad del Aire en 360°, una iniciativa inédita en la comuna que busca generar conciencia ciudadana sobre la contaminación atmosférica y las acciones necesarias para mejorar la calidad del aire en el territorio.
Organizada por la Ilustre Municipalidad de Cochrane con el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente y con la participación de múltiples instituciones públicas y privadas, esta feria contará con una amplia programación que incluye charlas técnicas, stands educativos, obra de teatro, talleres y espacios interactivos para la comunidad, abordando la calidad del aire desde una perspectiva educativa, cultural y científica.
«Como municipio hemos querido liderar esta instancia porque entendemos que la calidad del aire es un tema que afecta directamente la salud de las personas y la calidad de vida en nuestra comuna. Esta feria busca entregar información clara y herramientas concretas para avanzar en soluciones reales, con respaldo técnico y compromiso institucional», señaló el alcalde Patricio Ulloa Georgia, quien hizo un llamado a la comunidad a participar activamente de esta jornada.
Desde el Ministerio del Medio Ambiente, el seremi Yoal Díaz Reyes destacó el valor de la actividad como una herramienta de educación ambiental:
«La educación ambiental es clave para avanzar en sensibilización, adopción de valores y acciones ambientales, y por tanto esta feria que coordinamos en conjunto con el municipio representa una gran oportunidad para que la comunidad se informe, comprenda los efectos de la contaminación del aire, pero, sobre todo, adquiera nuevos hábitos que nos permitan mitigar la contaminación (..) El cuidado de la calidad del aire es transversal y así lo hemos trabajado como mandato de nuestro gobierno, en los territorios, de la mano de la academia, los municipios, instituciones y con todos los actores pertinentes donde, sin duda, las familias son las protagonistas y principales factores de cambio hacia la solución».
Uno de los ejes centrales de la jornada será la eficiencia energética y la correcta gestión del uso de leña. En este contexto, INFOR, institución dependiente del Ministerio de Agricultura, estará presente con información técnica sobre la producción y uso de biomasa de calidad para calefacción domiciliaria, promoviendo prácticas sustentables que ayuden a mejorar la calidad del aire.
«Para el Instituto Forestal, el tema de la producción de leña de calidad es muy importante. De hecho, nuestra institución cuenta con una línea especial de investigación llamada Biomasa Forestal y Energía, en la cual se trabaja el tema de la leña y el pellet. En el caso de la leña, si es bien utilizada y se encuentra en buenas condiciones, permite disminuir la contaminación del aire, lo cual es muy relevante en muchas de nuestras ciudades acá en la Patagonia. El año pasado, en la comuna y en la provincia de Capitán Prat, finalizamos la ejecución de un programa en el que se entregó capacitación y conocimientos sobre la producción de leña de calidad a muchos productores. En Cochrane, específicamente, se gestó un comité productivo maderero y leñero que ya está en funcionamiento. Así que estamos muy contentos de tener esta oportunidad para mostrarle a la comunidad en qué estamos trabajando, indicó Iván Moya, gerente de INFOR.
La feria se desarrollará entre las 10:00 y 19:00 horas en el Mercado Municipal, ubicado en calle Vicente Previske N°900, y contempla presentaciones de instituciones como la Universidad de Aysén, Edelaysen, CIEP, Cicleayque, INFOR, entre otras entidades públicas y privadas comprometidas con el desarrollo ambiental y social del territorio.
«Quiero agradecer especialmente a las más de 20 instituciones, tanto públicas como privadas, que se van a trasladar hasta Cochrane para hacerse parte de esta actividad. Para nosotros es muy importante que temas como la calidad del aire se aborden con responsabilidad, colaboración y visión de futuro, especialmente en comunas extremas como la nuestra», concluyó el alcalde Patricio Ulloa Georgia.