Skip to main content

El Seremi del Medio Ambiente de la región de Aysén, Yoal Díaz lideró este jueves una jornada de educación ambiental orientada a los miembros del comité ambiental comunal de Coyhaique.  La actividad se desarrolló en la estación de monitoreo de calidad del aire Coyhaique II, donde los profesionales de medio ambiente compartieron detalles sobre monitoreo, prevención, planes de descontaminación y gestión de episodios críticos.

“La Gestión de Episodios Críticos en Coyhaique la hacemos a través de un trabajo colaborativo, buscando también educar a la población, por eso hoy junto al municipio de Coyhaique, a través del Sistema de Certificación Ambiental Municipal, organizamos un encuentro con el Comité Ambiental Comunal, que está conformado por personas la sociedad civil que pueden replicar esta información. a la ciudadanía porque para descontaminar nuestra ciudad y nuestra región tenemos que trabajar todos en conjunto”, explicó el Seremi del Medio Ambiente.

En efecto, el Comité Ambiental Comunal CAC nace en el municipio y se conforma con integrantes de distintas organizaciones d la sociedad civil, en el marco del proceso y objetivos del Sistema de Certificación Ambiental Municipal del Ministerio del Medio Ambiente, compromiso voluntario en el que la Municipalidad de Coyhaique está implementando el nivel intermedio “esta iniciativa es parte de la estrategia ambiental comunal, parte de la certificación ambiental municipal. Dentro de los temas de calidad del aire nació la iniciativa de venir a conocer cómo funciona uno de los Centro de Monitoreo de que tiene el la Seremi de Medio Ambiente”, comentó el encargado del programa de protección de medio ambiente de la Municipalidad de Coyhaique, José Lillo.

Por su parte el representante de la Fundación Reforestemos en el CAC, Matías Ríos, destacó que “todos los inviernos la verdad que el aire muestra índices muy dañinos para la población. Entonces entender un poco más de qué se trata, cómo se monitorea y cómo podemos ir haciendo algunas acciones para mejorar la calidad del aire es súper importante”.

Dentro de la estación de monitoreo, los presentes pudieron conocer la tecnología utilizada para las mediciones, los distintos contaminantes detectados por la estación, el Sistema Nacional de Calidad del Aire SINCA, las lecturas promedio, hora a hora, y así también como las mediciones son el principal insumo en el proceso de declaración de una zona saturada

La actividad  tuvo como objetivo fortalecer las capacidades del Comité Ambiental Comunal, a través de la capacitación en temáticas ambientales mediante actividades prácticas como esta visita, que fortalece la gobernanza ambiental y promueve una ciudadanía más informada y participativa. Además, entrega herramientas concretas para comprender la situación ambiental local, en especial en relación con la calidad del aire, un tema prioritario para la comuna de Coyhaique.

El CAC, se encuentra activo desde el 25 de marzo de este año y está conformado por la Fundación Reforestemos, Cicleayque, Concejales de Coyhaique, CIEP, Universidad Aysén, Patagonia sin Residuos, JJVV. Villa Estancia Austral, Patagonia Sostenible, Empresa Aguas Patagonia, Empresa Edelaysen, INACAP y la Comunidad Indigena Carfulef.