Autoridades regionales afirmaron que los resultados fueron resultado de la buena coordinación intersectorial
Este lunes se llevó a cabo un punto de prensa convocado por el Delegado Presidencial Jorge Díaz Guzmán y la Seremi de Gobierno Úrsula Mix Jiménez, con diferentes autoridades regionales quienes dieron a conocer un positivo balance tras el feriado de Semana Santa. En la oportunidad, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán, valoró el trabajo colaborativo de las diferentes instituciones señalando que: “No hay ninguna persona que haya tenido -o al menos que hayamos conocido-, algún problema generado por consumir algún producto del mar no certificado”. En este sentido, destacó la importancia de las planificaciones y coordinaciones entre los organismos públicos, incluyendo las policías.
Sobre esta misma materia, la Seremi de Salud Carmen Monsalve, se refirió al rol que como autoridad sanitaria cumplieron durante el fin de semana, realizando acciones de fiscalización en los lugares donde se elaboran y venden productos del mar, labor preventiva que permitió que el Laboratorio de Salud Pública autorizara la comercialización de más de 66.000 kilos de productos marinos. “Este trabajo permite no tener reportes de personas afectadas por veneno paralizante o veneno diarreico. Además, recalcó que durante Semana Santa no hubo decomisos de productos por presencia de venenos o toxinas”, aseguró.
El Seremi de Transporte y Telecomunicaciones Hans Zimmermann, comentó que se registraron al menos cinco siniestros viales pero ninguno con resultados fatales o lesionados de gravedad. “Éstos, accidentes tienen relación con el exceso de velocidad y la conducción imprudente. Pese a estos números, no existe un aumento en la tasa estadística, la que se ha mantenido hace al menos seis años”, precisó.
En tanto, el General Eduardo Palma, Jefe de Zona de Aysén, resaltó que las coordinaciones y el trabajo en conjunto hicieron posible que no hubiera víctimas fatales, coincidiendo con la evaluación positiva del fin de semana largo. A esto se sumó el Prefecto Inspector Javier Valenzuela, quien abordó las acciones enfocadas principalmente en la labor migratoria, lo que permitió reforzar los controles migratorios con un binomio canino detector de drogas, logrando la detención de un ciudadano venezolano en Puerto Aysén. Además, destacar que el total del movimiento migratorio este 2025 fue similar al año anterior.
Finalmente, el Seremi de Economía Felipe Rojas, también destacó la coordinación entre las instituciones públicas, lo que a su juicio permitió terminar con cifras positivas tras el fin de semana, dando cuenta que hubo buenos resultados debido a la presencia de turistas argentinos en la región, lo contribuyó a la reactivación económica.