En un importante paso hacia la sostenibilidad, nuestro Director de Carrera de Tecnologías de Información y Ciberseguridad, Diseño e Industria Digital y Administración en INACAP Sede Coyhaique, Mauricio Fernández, ha participado en la conformación del Comité Ambiental Comunal (CAC). Este espacio reúne a diversas organizaciones y actores clave con el objetivo de impulsar iniciativas ambientales que beneficien a la comunidad.
La integración de INACAP en este comité refuerza el compromiso de la institución con la formación de profesionales responsables y con conciencia ambiental, promoviendo estrategias innovadoras para el cuidado del entorno.
Al respecto, el Director de INACAP Sede Coyhaique destacó “Para nuestra institución, ser parte del Comité Ambiental Comunal es una gran oportunidad para aportar con nuestro conocimiento y experiencia en materia de sostenibilidad. Buscamos fortalecer la educación ambiental y promover acciones concretas que generen un impacto positivo en la comunidad”.
Por su parte, el Seremi de Medio Ambiente expresó la relevancia de esta participación “Como Gobierno del presidente Gabriel Boric, estamos muy contentos de seguir trabajando en la certificación ambiental de los municipios de la región, en este sentido la constitución del Comité ambiental comunal de Coyhaique marca un precedente importante en el nivel intermedio, el avance de la implementación para lograr una gestión ambiental inclusiva y colaborativa con la ciudad”
Este comité está conformado por la Municipalidad de Coyhaique, Fundación Reforestemos, Cicleayque, Inacap Sede Coyhaique, Universidad de Aysen, Aguas Patagonia, Patagonia sin residuos, JJVV Socovesa, Patagonia sostenible, y la Pdta. de la comisión de medio ambiente del Concejo Municipal
Felicitamos a nuestro Director y a todos los involucrados en esta iniciativa que reafirma nuestro compromiso con el medioambiente. ¡Sigamos trabajando juntos por un futuro más verde y sostenible!