Skip to main content

– Los lugareños se habían internado en la montaña en el sector Valle Figueroa, en búsqueda de su ganado, no obstante, al caer la noche sumado a la densidad del bosque, se habrían desorientado alcanzando a enviar las coordenadas de sus ubicación a través de whatsapp, lo cual fue clave para su localización y facilitar el rescate.

   Tras intensas labores de búsqueda y abriéndose paso con machetes a través de un denso bosque, efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros en Aysén lograron rescatar a dos personas que se habrían desorientado en la montaña mientras buscaban a sus animales. El operativo se llevó a cabo en el sector de Velle Figueroa, camino a Lago Verde, a unos 300 kilómetros al norte de Coyhaique.

   El rescate comenzó la tarde del miércoles, cuando una alerta recibida por Carabineros activó a la Central de Comunicaciones (Cenco), que solicitó la intervención del personal especializado. Las adversas condiciones climáticas y la escasez de luz impidieron el apoyo aéreo, por lo que una patrulla del GOPE se desplazó durante la noche hasta La Junta, arribando cerca de las 04:00 horas del jueves, desde donde se trasladaron al sector.

   El Jefe del GOPE Aysén, Teniente Víctor Cuevas Pereira, explicó que, tras entrevistarse con la familia y recabar antecedentes, obtuvieron las coordenadas enviadas por los extraviados vía WhatsApp desde la montaña. Con esta información, el equipo planificó la operación. 

   Los afectados, dos hermanos que habían salido a buscar animales por una ruta desconocida, se habrían desorientado al caer la noche. Posteriormente, otros dos familiares se sumaron a la búsqueda.

   «Nos entrevistamos con el padre de estas personas, quien nos señala que dos de sus hijos habían estado campeando, se habrían perdido y se habrían desorientado, pero que en la mañana a primera hora, otros dos hermanos habrían iniciado la búsqueda, es decir, eran cuatro personas que estaban en el sector montañoso», indicó el Teniente Cuevas.

Un rescate en condiciones extremas

   En el lugar, Carabineros contó con la colaboración de un arriero local, quien facilitó un bote para cruzar un río y detectar huellas de los extraviados. «A las 11:00 horas comenzamos a emitir sonidos para ubicarlos. Escuchamos un grito a lo lejos y avanzamos entre el monte y las quilas hasta encontrar a las cuatro personas», relató el Teniente Cuevas.

   El acceso al punto fue extremadamente complejo. «Es un sector de selva, no hay senderos. Nosotros nos abrimos paso por entre las quilas, ramas, troncos y árboles y así poder llegar donde ellos estaban. Se pusieron muy contentos (cuando nos vieron llegar) porque iban a regresar a su domicilio, conversamos, les di el apoyo, les dimos chocolates para obtener calorías. Fue un acceso muy dificultoso, pero habían pasado la noche bien, con mucha lluvia y frío. Lograron encender una fogata y calefaccionarse, les ofrecimos víveres, comida a las cuatro personas y luego con las coordenadas en el GPS comenzamos a retornar durante unos 5 km, pudiendo llegar a la casa de ellos», detalló el Teniente Cuevas.

Recomendaciones ante el clima impredecible

   Las tareas de arreo de animales son habituales en la región, pero las largas distancias, la geografía agreste y el clima cambiante de la Patagonia chilena a menudo representan desafíos adicionales para la dura vida de los campesinos. 

   Carabineros instó a la población a no subestimar las condiciones meteorológicas, que pueden variar en minutos en Aysén, y a llevar ropa adecuada, indumentaria de recambio, considerar los horarios de traslados y dar aviso a familiares sobre sus desplazamientos. En caso de extravío, recomendaron permanecer en el lugar y reportar la ubicación para facilitar el rescate.